Somos una empresa con más de 25 años de experiencia. SÓLO VENTA ONLINE, portes gratis a partir de 50€
10.5 €
Pulsera con piedra natural de Quiastolita
Pulsera con piedra de Quiastolita de 25x20 mm.
Pulsera de macramé negro, pulsera regulable.
Amuleto de la suerte.
La Quiastolita es una piedra natural, variedad de Andalucita, como resultado de metamorfismo de contacto con sedimentos arcillosos, edad 650 millones de años.
La quiastolita es considerada mágica en el Occidente y no es de extrañar que los peregrinos que seguían el camino interior a Santiago al llegar a Grandas hicieran un ligero desvío para acercarse a los Oscos y hacerse con una de estas piedras, que son símbolo de tantas cosas. Se las conoce también como «piedras de la suerte», porque dan salud y fertilidad a la mujer; «piedra de los celtas», porque éstos, al parecer, la utilizaban como señal de identidad y la mostraban cuando necesitaban dejar constancia de su origen, como si se tratara de un salvoconducto; «piedra rayo», porque entre sus propiedades está la de ahuyentar las tormentas; «de la culebra», porque no sólo protege de la picadura, sino que, además, chupa el veneno, y «sampedra», nombre que viene de un documento del siglo XVII obra de un monje bernardo del monasterio de Villanueva de Oscos, en el que cuenta que en Illano existía un puerto inaccesible en el que los vientos producían tal estruendo que parecía «habitación de demonios». A ese lugar vinieron monjes bernardos y levantaron allí una ermita en honor de San Pedro; de ahí la costumbre de llamar «sampedras» a esas piedras blancas con cruces negras en las que, por cualquier parte que se las abra, se halla en ellas la señal de la cruz y a las cuales atribuye el monje el milagro de haber sido la causa de que cesaran tales ruidos y temores.
Es decir, que el hallazgo parece guardar relación con el sentido misterioso de las piedras, que servían para defender de las meigas y de la Santa Compaña o Güestia, que solía salir cada atardecida a las carreteras para pasmo y terror de los caminantes. Lo cierto es que se convirtieron en el principal quitapesares para los peregrinos jacobeos. Además éstos las llevaron consigo a sus lugares de origen; de ahí que en la catedral de Colonia se guarde, junto con las joyas de la Virgen, una colección de estas piedras peregrinas.
Nombre de la Quiastolita:
Piedra de la suete, Cruz de los Astures,Piedra cruz, piedra Rayo, piedra Culebra, piedra de Santiago, piedra de camino de Santiago, Sampedra, piedra de San Andrés, de San Pedro, de San Antonío, de la virgen de Pastur, y de San Juan.
Redes Sociales